Entrevista a Adrián Sánchez, de Más Que Pelotas
- Alex Carazo
- 5 may 2020
- 5 Min. de lectura

Entrevista al periodista Adrián Sánchez, de la web Más Que Pelotas, para hablar sobre la actualidad del FC Barcelona. Ha valorado la gestión de la junta directiva, el posible trueque Arthur-Pjanic, o a quién ficharía como delantero centro, entre otros temas candentes en el conjunto azulgrana. Además, se ha sincerado sobre el tema Neymar, por el que recibió tantas críticas.
A pesar del confinamiento y el parón del fútbol, la actualidad del FC Barcelona no para. ¿Cómo lo estáis viviendo en Más que Pelotas?
Bueno, en lo personal, aburrido por la falta de fútbol. Pero por suerte, o no, no se, como ‘culé’ no, pero profesionalmente pues estamos entretenidos gracias a que la directiva, el entorno Barça en general no paran de moverse y tampoco lo han hecho en este confinamiento. Esto no para, es una maquinaria.
Si nos centramos en la actualidad de los últimos días, hace poco salió la noticia de que el Barça estaría sondeando un posible trueque con la Juventus entre Pjanic y Arthur. ¿Qué hay de cierto en este asunto?
Yo tengo una opinión muy clara y es que Arthur Melo no debería irse nunca del Barça, o al menos por ahora. Por edad, y porque entiendo que es una de esas piezas claves del proyecto de futuro del club. ¿Pjanic? Es un enorme futbolista y, seguramente, ahora mismo sea mejor que el brasileño, pero tiene 30 años y Arthur 23. Si se hace, es un mal cambio para el Barça, aunque yo, personalmente, creo que es bastante ‘humo’. Lo que yo tengo entendido es que Arthur Melo no se quiere marchar de ninguna manera. Quiero pensar que no me engañan y que la información que tengo es verdad.
Hablando sobre esta gestión del futuro del club, y también de estos últimos años, ¿cómo ves la gestión de la Junta y de Bartomeu?
[Risas] Pues, obviamente, considero que la gestión es bastante mala. Tanto a nivel deportivo como a nivel económico y también social. A nivel estrictamente deportivo creo que es nefasta la gestión, que se está llevando muy mal desde el principio, pero que los títulos y los resultados deportivos, llámalo Messi, llámalo triplete, como quieras, lo han ido tapando todo y han evitado que toda la ‘mierda’ haya salido antes. Ojalá termine pronto su mandato.
"Mientras no sea un candidato continuista, que gane las elecciones quien sea"
Quizá el 2021 es tu año de suerte, ya que en principio es cuando se celebrarán elecciones. ¿Tienes algún candidato favorito?
Bueno, yo soy mucho de Laporta. Lo conozco personalmente y, en ese sentido, no soy muy imparcial. Pero también tuve la oportunidad de conocer a Víctor Font. Le hice una entrevista y conocí a su equipo también, y me pareció un candidato ‘ultra’ preparado. Así que, sinceramente, mientras no sea un candidato ‘continuista’, que gane el que sea.
Te vuelvo a hablar de la gestión; esta vez, de los jóvenes como Aleñá o Riqui Puig. ¿Qué crees que habría que hacer con ellos?
Yo creo que, con Aleñá, no se tendría que haber ido. Creo que está más que preparado para hacer las mismas funciones que están haciendo algunos en el Barça ahora cobrando el triple y sintiendo los colores ni una tercera parte. Con Riqui Puig nos puede pasar que se marche y nos demos cuenta que es mucho mejor de lo que nos han vendido o de lo que nos hemos creído nosotros mismo. Esto es muy sencillo, hay que dar oportunidades. ¿Yo recuperaría a Aleñá? Mañana mismo. Yo tendría a los dos en dinámica de equipo, pero claro, a pesar de que es una plantilla muy corta, es muy amplia en cuanto a los centrocampistas. Y hay gente que cobra mucho dinero que quiere jugar. Y con esta junta, yo creo que siempre va a ser un punto negativo. Si no vendes a gente que está tapando el sitio a los jóvenes, pues no van a poder jugar y se van a querer ir, obviamente.
Te hemos visto hablar mucho en tus vídeos sobre el déficit del Barça en el lateral derecho. ¿Crees que Emerson podría ser la solución?
Sinceramente, yo creo que todavía está verde para el Barça, o al menos para lo que yo exijo a un lateral derecho. Yo creo que el Barça ahí tiene un agujero negro desde que se marchó Dani Alves. No ha vuelto a haber un lateral derecho específico, titular indiscutible y que sepa todas las funciones que tiene que hacer. Hemos ido viviendo de parches, primero Sergi Roberto que ha ido cumpliendo, y luego Semedo, que cuando lo fichamos del Benfica llevaba solo dos años siendo lateral. Si tuviera que gastar dinero en un fichaje, sería sin duda, además de en un delantero, en un lateral derecho específico. No pido más, simplemente que su posición específica sea lateral derecho.
Ya que sacas el tema del delantero centro, si te dieran a elegir a Lautaro o Werner, ¿con cuál te quedarías?
Yo me quedaría con Lautaro, porque creo que es la figura que mejor podría suplir a Luís Suárez en cuanto a características. No quiero decir que Werner sea malo, es muy buen futbolista, pero me da la sensación que es ese delantero que no es ‘9’ puro. Cae a banda, le gusta mucho venir a recibir, le gusta jugar mucho con espacios y a la espalda de los defensas. Considero que, mientras Messi nos dure, que espero que sea mucho tiempo más, necesitamos un delantero que fije a los centrales.
Nos alejamos un poco de la actualidad más estricta del Barça. Vayamos al tema Neymar del año pasado… ¿Cómo viviste ese verano en el que estuviste diariamente aportando información sobre el fichaje que al final no se llegó a realizar?
Fue un verano muy movido. Teníamos muy buena información y estuvimos todo el verano currando mucho. Tuvimos la suerte de tener una muy buena fuente que nos iba adelantando siempre los acontecimientos y sacábamos las noticias siempre dos días antes que los principales medios. Nosotros creíamos que este iba a ser nuestro ‘pelotazo’. Pero, justamente, perdimos el contacto con esa fuente en las últimas semanas. Nunca he sabido el porqué, no he vuelto a hablar con él. Entonces yo decidí arriesgarme. Por cómo había ido todo durante el verano y los aciertos que estábamos teniendo, decidí mojarme. Pero me tiré a una piscina que no tenía agua. Bueno, es lo que hay, hay veces que toca arriesgar aunque seguro que lo podría haber hecho mejor. Pero el fracaso también es una parte de la vida.
"Con lo de Neymar me tiré a la piscina y no había agua"
¿Qué consejo darías a alguien que esté empezando en el periodismo?
El consejo que más me ha servido a mí es no ponerse nunca barreras ni límites. Porque la gente siempre te las va a poner. Te van a decir: es muy difícil, no hagas esto, búscate algo seguro… Yo creo que, principalmente, en tu cabeza tienes que tener clarísimo que la barrera te la vas a poner tú, que da igual lo que te digan. Yo tengo 30 años ahora y solo llevo dos años. He empezado tarde porque siempre me han puesto obstáculos y yo me he puesto barreras a mí mismo.
¿Qué haría Adrián Sánchez si tuviera que decidir el futuro inmediato de LaLiga?
Yo soy partidario de que se acabe cuando sea, siempre y cuando sea seguro para todo el mundo, también para los futbolistas. Porque sí, ganan mucho dinero, pero son personas y tienen familia. Cobran mucho dinero pero, por ejemplo, los hijos no tienen culpa de que el padre venga con coronavirus, se lo pegue, y así sucesivamente. Si no es seguro, pues como se está haciendo en las categorías no profesionales, se da por terminada y se deciden ascensos y descensos. Pero se debe acabar, siempre y cuando se garantice la seguridad.
Comments