Un derbi descafeinado que enfrenta a Berlín
- Alberto De la Ossa
- 21 may 2020
- 4 Min. de lectura

La Bundesliga ha vuelto, y el mundo del fútbol respira un poco más aliviado. Hace poco menos de una semana que pudimos disfrutar de la primera jornada después del parón por el coronavirus, con un apasionante derbi de la cuenca del Ruhr que enfrentó al Borussia Dortmund contra el Schalke 04, que se saldó con una victoria loca aplastante por 4 goles a 0. Este viernes nos toca vivir otro de esos derbis que paralizan el país, el derbi de la capital entre Hertha y Union Berlin.
El segundo Hertha BSC - Union Berlin de la historia de la Bundesliga será el primer partido de la jornada 27 (20:30 / Movistar+), y no puede ser un duelo más igualado. Hertha llega al encuentro undécimo con 31 puntos, aunque no hay que echar la vista mucho más abajo para encontrar al recién ascendido, que está tan solo un punto por debajo, en la duodécima plaza. El primero de ellos puede presumir de haber vencido el partido post parón, con un contundente 3-0 frente al Hoffenheim, que acabó de sorprender a los aficionados de ‘La Vieja Dama’. En cambio, el Union Berlin no lo tuvo tan fácil en su regreso, que se tuvo que ver las caras con el gigante Bayern de Munich, y que acabó perdiendo como local tras los goles de Lewandowski y Pavard por parte del conjunto bávaro.
En esta ocasión será el Olympiastadion el que albergue el duelo de alto voltaje, con capacidad para 74.649 espectadores, estadio donde se celebró la final de la Champions League de la temporada 2014-2015 y sede de la futura Eurocopa en 2024. En el An der Alten Försterei se impuso el Union Berlin por 1 gol a 0, una ventaja por la mínima que se consiguió en los últimos instantes del partido, cuando Sebastian Polter anotó el único tanto del partido desde los once metros. El partido, además de ser recordado por ser el primer enfrentamiento entre ambos clubes en la máxima división alemana, también está presente en la memoria de los seguidores del fútbol alemán por los altercados que ocurrieron tanto en el inicio del segundo tiempo, con los aficionados del Hertha lanzando bengalas al terreno de juego, como en el término del partido, cuando los ultras de ‘Los Acereros’ invadieron el campo para atacar a los seguidores rivales.
La historia la escriben juntos
El Hertha de Berlín es uno de los equipos más longevos del futbol alemán, fundado en 1892 y que se convirtió en uno de los precursores de la Federación Alemana, y por consiguiente, de la Bundesliga. Mientras el Hertha se posicionaba como uno de los grandes del país, en el distrito de Köpenick, un suburbio de clase trabajadora situado en la zona oriental de la capital. El Union, tal y como lo conocemos hoy en día, se fundó en 1966, aunque éste se cimienta sobre la base del extinto FC Olympia Oberschöneweide, creado en 1906.
El partido de la primera vuelta adquiere de una vital importancia porque es la primera que se enfrenta un club de la Berlín Occidental contra el primer equipo de la que fue la Berlín Oriental que alcanza la Bundesliga. Los de la zona comunista se erigieron como el equipo de la clase trabajadora, en contra del establishment, hecho que influyó a que se incorporara el apoyo de comunidades hippies, punks, skinheads, movimientos estudiantiles, etc.
Por todo esto, y antes de empezar a forjar una nueva rivalidad, Union Berlin y Hertha mantuvieron una relación amistosa entre clubs y aficionados. En enero de 1990 se organizó un partido amistoso en el que se festejó la caída del Muro y la apertura de la ciudad. Todo cambió cuando el equipo de la RDA empezó a adquirir cierto protagonismo e importancia en el país, siendo incluso campeones de la Regionalliga en la temporada 1993/1994. Luego llegaron los problemas financieros, que les catapultaron a divisiones inferiores, pero desde 2008 se mantuvieron en la segunda categoría.
Duelos directos
El 17 de septiembre de 2010 es la fecha en que ambos clubes se enfrentaron de forma oficial por primera vez, en la 2. Bundesliga. Es una fecha clave porque a raíz de este partido empieza a forjarse la enemistad que conocemos hoy en día. Ese primer encuentro terminó en tablas, con un tanto para cada conjunto, y la vuelta en el Olympiastadion, partido que se jugó delante de 74.244 espectadores, acabó con la victoria del Union por 2 goles a 1, con un magistral gol de falta en el minuto 71, firmado por el héroe Torsten Mattuschka.
La temporada presente, en la que el Union Berlín aterrizó en la Bundesliga, ha llegado en un momento muy oportuno para muchos de sus aficionados. Su primer partido coincidió con el 30 aniversario de la caída del Muro, y hubo llamadas por parte de dirigentes del Hertha para que ese partido coincidiera con el día exacto. Dirk Zingler, presidente del Union Berlín, rechazó esta propuesta, ya que entendía que podía convertirse en un enfrentamiento entre diferentes clases.
Para el partido de este viernes, hay que seguir de cerca a Matheus Cunha, que ha marcado en los últimos tres partidos que ha jugado como titular, anotando siempre desde el minuto 60 en adelante. ‘Los Acereros’, en cambio, cuentan con Sebastian Andersson, que ha sido el jugador en ‘abrir la lata’ en seis de los últimos nueve encuentros. Aunque las estadísticas nos dicen que el Hertha sólo gana la mitad de sus partidos como local, no se trata de un buen momento para fiarnos, puesto que venimos de una jornada en que sólo en uno de los nueve partidos el equipo local ha resultado el vencedor, siendo el caso del Dortmund. En un derbi de este calibre, echaremos en falta sin duda los aficionados, pieza indispensable en el fútbol que conocemos.
Comments