top of page

Un ‘Klassiker’ para decidir la Bundesliga


El Bayern parte como favorito para llevarse la Bundesliga

El de hoy será el último ‘Klassiker’ de Mario Götze, protagonista en los últimos grandes clásicos del fútbol alemán. No tanto por lo que ha sido, sino por lo que ha representado. El paso del Dortmund al Bayern y a la inversa. Esa relación tan extraña pero que ha servido para reflejar el poder económico y competitivo del club bávaro. Ante esas ha tenido que luchar el Dortmund, que año tras año se ha ido reinventando, comprando barato y vendiendo caro para seguir en la pelea por dominar Alemania. Los años dorados del Bayern en esta última década y la fuga de talento ‘borusser’ no han ayudado en nada. Ahora se marchará Reus, como también lo harán los Lewandowski, Reus, Hummels y compañía en los años venideros. Es ley de vida. Han sido capitales en la construcción de una Bundesliga cada vez más competitiva. Pero cuando se vayan el ‘Klassiker’ seguirá ahí, con la misma esencia y pasión de siempre.


Hoy el muro amarillo no rugirá como en sus mejores tardes, pero el Dortmund se juega acabar o no la temporada antes de tiempo. Sin Copa y sin Champions, a los de la cuenca del Ruhr tan solo les queda la bala de la Bundesliga para arañar algo esta campaña. Son cuatro puntos los que separan a ambos conjuntos, por lo que una victoria bávara obligaría a tirar la toalla. Y más viendo el nivel que está mostrando el Bayern antes y después del parón. Los de Flick estaban yendo una marcha por encima del resto y han vuelto al ruedo con las mismas sensaciones. Parece que apretando un poco el acelerador el equipo ya vuela.


Contra el Dortmund, el técnico no podrá contar con su once de gala, el que ha tenido que forjar en base a reveses en forma de lesión. No le ha ido mal. Ha recuperado a jugadores que parecían tener un pie y medio fuera como Boateng o Müller, le ha dado la alternativa a Davies en el lateral zurdo convirtiéndole en uno de los mejores del momento, Alaba está a un nivel excelso como central… Flick ha ido jugando con las circunstancias hasta el punto que tiene un banquillo con jugadores como Perisic, Lucas Hernández o Goretzka, que no tienen sitio por el alto nivel del resto. El alemán, por cierto, sí jugará el gran duelo ante el Dortmund por la lesión de Thiago, que arrastra problemas en los adductores y deberá descansar. Hará pareja con Kimmich, inamovible en el medio junto a Müller, haciendo los honores en la mediapunta. El viejo rockero lleva 17 asistencias esta temporada en la Bundesliga y desde que llegó Flick ha participado en 20 goles. Müller, junto a Lewandowski, Coman y Gnabry forman los ‘4 fantásticos’ de Baviera. Si están a buen nivel, el Bayern tiene mucho ganado.


Pero en Dortmund pueden decir lo mismo. Los de la cuenca del Ruhr son imprevisibles, capaces de lo mejor y de lo peor aunque en las últimas jornadas (antes y después del parón) han mantenido una cierta regularidad por resultados. El juego es lo que más preocupa. Los ‘borussers’ combinan momentos de gran nivel colectivo con desconexiones innecesarias que pueden llegar a costar puntos. El duelo ante el Wolfsburgo fue una prueba más. Una buena primera mitad donde se adelanta, pero en la reanudación se relaja y no gana el partido hasta que Sancho entra en escena. El inglés, aunque no esté al 100% físicamente, tiene que ser de la partida. Es el jugador más diferencial en el Dortmund y las opciones de los de Favre para seguir en la pelea pasan por él. También por aprovechar esos puñales en las bandas. El técnico querrá que el partido se juegue en las bandas y ahí cuenta con la simbiosis Sancho-Hakimi y Guerreiro-Brandt.


El ida y vuelta tampoco le vendría mal, teniendo en cuenta la bestia que tienen en Haaland para ir al espacio. Pero ojo con este Bayern que a la contra también puede ser letal. Sin duda, la defensa del Dortmund será una de las claves del partido. Acostumbrada a conceder demasiado, ante los bávaros no pueden cometer ni un solo error. Lewandowski no hace prisioneros. Para el duelo, Favre no contará con Reus pero parece que recuperará a Witsel y Hummels. El belga se quedará en el banquillo mientras el alemán será de la partida. Emre Can y Sancho, que fueron suplentes ante el Wolfsburgo, también apuntan al once.

El ‘Klassiker’ de los ‘Klassikers’ vale un título. Siéntense y disfruten. Merecerá la pena.

Comentarios


Once Metros, 2020.

bottom of page